Al ver como Nour le tendía su documento de identidad, Sherezade revivió la escena ocurrida cunado los militares irrumpieron esa noche en su escuela, un año después de la independencia. Revivió todas las demás veces en que los soldados franceses surgieron en las noches de su niñez, los desgarradores gritos de las mujeres aferradas a los cuerpos de esos hijos que la oscuridad engulliría para siempre, y todos los miedo que le retorcían las entrañas cada vez que los golpes en la puerta resonaban en las madrugadas de su adolescencia. Al verse, a los quince años, escribiendo en las pareces las palabras "Libertad" e "Independencia", Sherezade sintió la necesidad de salir corriendo a la calle, para gritar hasta que se desvaneciera esa pesadilla, que se negaba a terminar. Tanta intimidad con la guerra la estaba asfixiando. Nacida durante la guerra, crecida en medio de la guerra, y ahora ¡ver a sus propios hijos inmersos en una nueva guerra! FICHA TÉCNICA Título: ...

Lectora compulsiva de prácticamente todos los géneros (aunque la novela romántica se me resiste; no es lo mío), he decidido iniciar un proyecto de lectura para leer un libro de cada país del mundo. No ambientado, sino escrito por un autor o autora de cada país. Y no va a ser fácil... Pero allá vamos; te invito a compartir los resultados, dudas o reflexiones que conlleva este reto lector